CaracterísticaCómo los Beatles y los Reds de Bill Shankly convirtieron a Liverpool en el «centro del universo»

Publicado
Por David Cottrell

Compartir

Facebook Twitter Email WhatsApp LinkedIn Telegram

Un reportaje especial del programa oficial de la jornada explora cómo el éxito del Liverpool de Bill Shankly en la década de 1960 coincidió con la explosión de la beatlemanía en todo el mundo...

Carl Jung llamó a Liverpool «la piscina de la vida» en 1962. Estaba en un pasaje de un libro, en la descripción de un sueño, y aunque el psicoanalista suizo nunca había estado en Liverpool ni lo haría, si interpretas sus palabras en el sentido de que significan «el centro del universo», que fue más o menos como describió la ciudad tres años después el poeta estadounidense Allan Ginsberg, que estaba de visita, tendrás que admirar su presciencia.

Porque a mediados de la década de 1960, eso es exactamente lo que era Liverpool.

El domingo 10 de mayo de 1964 por la noche, decenas de millones de televidentes de los Estados Unidos vieron cómo Ed Sullivan anunciaba que «esta noche tenemos entre nuestra audiencia [en el programa que lleva su nombre homónimo] a uno de los grandes equipos de fútbol de Inglaterra, el equipo del Liverpool que ganó el título de la liga inglesa».

Pasamos a una fila intermedia entre el público del Studio 50 de Nueva York y la gran sonrisa de Ron Yeats, luego de Ian St John, Willie Stevenson y Bobby Graham, flanqueados por los pétreos entrenadores Bob Paisley y Reuben Bennett, todos impecables con trajes oscuros y corbatas ajustadas. «¿Podrían ponerse de pie, señores?» exhorta a Sullivan. «¡Todos, todos arriba!

«Bueno, vamos, Estados Unidos, ¡oigámoslo por Liverpool!» Los recién coronados campeones, que estuvieron en Estados Unidos durante una gira de cinco semanas con 10 partidos amistosos, estuvieron allí para ver a Gerry and the Pacemakers actuar en la serie de televisión más importante del mundo.

El director Bill Shankly estuvo en Manhattan, pero no estuvo presente en la «transmisión» que tuvo lugar en Broadway en 1697. Cuánto lo habrían querido los yanquis.

Tres meses antes, otros cuatro habitantes de Liverpool habían interpretado cinco canciones en directo en The Ed Sullivan Show ante unos 73.700.000 espectadores en todo el país: All My Loving, Till There Was You, She Loves You, I Saw Her Standing There y I Want To Hold Your Hand.

Durante la segunda canción, una balada, la cámara se dirigió sucesivamente a cada joven «mop-top» bien vestido: Ringo Starr en la batería, George Harrison tocando una guitarra Gretsch de nogal oscuro y Paul McCartney en su bajo «viola» zurdo. Cuando la canción llegó a manos de John Lennon y su Rickenbacker negro, debajo apareció una leyenda: «Lo siento, chicas, está casado».

El Saturday Evening Post del país documentó así la Beatlemanía: «Todo comenzó en Liverpool, una ciudad portuaria con aire de smog y con vistas al río Mersey... Hoy Liverpool es la capital de la música pop de las Islas Británicas, y lo que los periódicos han llegado a llamar 'el sonido de Mersey' domina el exitoso desfile inglés».

«¿Quieres saber qué es el sonido Mersey?» dice un crítico estadounidense. «Es el rock estadounidense de 1956 que rebota en nosotros». Solo con un giro y un grito de Scouse.

Cuatro meses más tarde, los Beatles volvieron a casa para el «estreno norteño» de su película A Hard Day's Night, en el Liverpool Odeon (en la calle londinense de la ciudad) el viernes 10 de julio de 1964.

Ya había habido eufóricos regresos a casa, la última vez cuando el Everton recuperó la FA Cup en 1963, pero Castle Street nunca había visto nada parecido. El grupo fue trasladado en coche del aeropuerto de Speke al ayuntamiento en una cabalgata policial con 200 000 aficionados a lo largo de la ruta («gente a la que conocíamos de niños, chicas con las que viajábamos en autobús», dijo Paul) y rompiendo los cordones una y otra vez.

¿Qué es lo gracioso de que en las fotografías haya Judys en aumento y bobbies esforzándose? Todos parecen tan felices. Los Beatles fueron recibidos por la legendaria diputada local Bessie Braddock, evertoniana y antigua alumna de la Anfield Road School, y recibieron la Libertad de la Ciudad antes de salir a ver la película al cine.

Era mediados del verano y aún faltaba un mes para la nueva temporada de fútbol. Los Rojos se preparaban para defender un título de liga —el primero en 17 años— que había conseguido en Anfield ante las cámaras Panorama de la BBC y con una serenata con She Loves You and Anyone Who Had A Heart.

La década, que había comenzado con un ritmo de retroceso golpeando las sudorosas paredes del sótano de la Caverna de Mathew Street, ahora estaba sumida en los rugidos de un rudo Spion Kop.

«Liverpool era el lugar ideal», escribió el jugador de los Rojos Tommy Smith en su autobiografía de los últimos días, Anfield Iron, «[y] los Fab Four estaban en sintonía con los tiempos y también con su ciudad natal.

«El renacimiento del club de fútbol con Bill Shankly coincidió con esta explosión de cultura popular en Merseyside. Fue una tremenda coincidencia, pero puso al club en la vanguardia del fútbol inglés e incluso hizo famosos a nuestros seguidores. Los seguidores del Kop habían empezado a cantar You'll Never Walk Alone, la canción teatral cuya versión de Gerry and the Pacemakers encabezó las listas de éxitos en octubre de

1963».

Su compañero de equipo Ian St John recordaría que todos estaban «dejados llevar por el adoctrinamiento de Shankly: éramos el mejor equipo y el Liverpool era la mejor ciudad, de cualquier manera que puedas imaginar». Cuando el éxito llegó tan rápido, las palabras descabelladas se convirtieron de repente en una realidad descabellada.

«Liverpool, que parecía tan inmensa y extensa cuando [mi esposa] Betsy y yo llegamos por primera vez de Motherwell, se había convertido en nuestro pueblo, un pueblo lleno de emociones y alboroto. Se podían ver otras estrellas emergentes por la ciudad (los Beatles, Gerry Marsden, Cilla Black), pero el gran clamor era por el

autógrafo de un futbolista».

El domingo 16 de agosto de 1964, 24 horas después de abrir la nueva temporada en Anfield con un empate 2-2 contra el West Ham United, ganador de la FA Cup, en el Charity Shield, los Rojos emprendieron una odisea hacia Islandia a través de los aeropuertos de Liverpool, Londres y Prestwick. En su primera eliminatoria de la Copa de Europa, empataron contra el KR Reikiavik, que jugaba a tiempo parcial.

El

delantero Roger Hunt escribió en su autobiografía de 1969: «[Durante el vuelo] teníamos unas vistas magníficas de Islandia, incluso en la oscuridad, ya que una de las islas volcánicas lanzaba fuegos artificiales y el piloto nos llevó sobre ella tres veces antes de aterrizar. También disfrutamos el resto de nuestra estancia, ya que Reikiavik era un lugar encantador, la gente era extremadamente amable y el aire era incluso mejor que el de Blackpool». Hunt marcó dos goles en la victoria por 5-0 en la ida.

Al día siguiente, los Beatles también volaron de Londres a San Francisco para iniciar una primera gira por Estados Unidos de 25 fechas y una histeria total. «Durante 17 años podíamos ir andando a las tiendas y ahora ni siquiera podemos salir del hotel por nuestra cuenta», dijo John. Líneas duras, nuestro hijo.

El fin de semana siguiente, el Liverpool venció al Arsenal por 3-2 (lo que se mostró por la noche en el primer partido del día de la BBC) y los Beatles jugaron en el Hollywood Bowl de Los Ángeles.

El otoño llegó y pasó, y a finales de noviembre se produjo otra novedad: los Rojos jugaron en rojo, algo famoso por la visita del Anderlecht en el partido de ida de la primera ronda de la Copa de Europa. Ganaron por 3-0, con Smith, de 19 años, que salió directamente de Anfield, vistiendo la camiseta número 10, pero jugando a ciegas con cuatro zagueros.

En las tres semanas previas al partido de vuelta, cuando el portero Tommy Lawrence mantendría a raya a los belgas de manera brillante, los Beatles lanzaron el sencillo I Feel Fine y luego el álbum Beatles For Sale.

El fútbol, la música, el equipo. Si los Fabs querían seguir conquistando el mundo en el nuevo año, los Rojos tenían la mira puesta en Europa y, en casa, en conseguir un trofeo que no habían conseguido durante 73 años.

En la primera ronda de la FA Cup, ganaron 2-1 en el West Bromwich Albion, los goles marcados por Hunt y St John y un penalti para el equipo local después de que Yeats recogiera el balón en el área del Liverpool pensando que había recibido una falta.

Sin embargo, fue necesaria una repetición para derrotar al humilde Stockport County en la siguiente ronda, con Shankly saltándose el primer partido en Anfield para ir a ver al próximo oponente del Liverpool en la Copa de Europa, Colonia.

El partido de ida de la eliminatoria de segunda ronda del miércoles 10 de febrero terminó sin goles en Alemania. Al día siguiente, Ringo, que entonces tenía 24 años, se casó con la peluquera Maureen Cox en Londres, 22 días después de haberle propuesto matrimonio.

De vuelta a la FA Cup, cuando los Rojos viajaron al Bolton Wanderers en la quinta ronda, 20 000 fanáticos seguidores se fueron con ellos y vieron a Ian Callaghan regresar a casa con el gol de la victoria desde un centro de Peter Thompson.

Quince días después, los Beatles estaban filmando la película Help! en las Bahamas, mientras que una tormenta de nieve en Anfield obligó a abandonar el partido de vuelta con Colonia.

Tres días después, los Rojos fueron derrotados por el portero inglés Gordon Banks en un partido sin goles de los cuartos de final de la FA Cup ante el Leicester City, equipo fantasma.

La eliminatoria se repitió cuatro días después, el miércoles 10 de marzo, y las puertas del ajetreado Anfield se cerraron 45 minutos antes del inicio del partido. Chris Lawler lanzó el tiro libre, Yeats amortiguó el cabezazo y Hunt lo golpeó con tanta fuerza que el balón salió disparado por el puntal interior y salió de la red del Leicester. Su gol número 32 de la campaña, el Liverpool en los últimos cuatro.

Otros siete días, otro partido monumental y otra vez sin goles en el reorganizado partido de vuelta con el Colonia. En la repetición disputada en el estadio De Kuip del Feyenoord, situado en la zona neutral de Rotterdam, el partido terminó 2-2 y el equipo de Shankly se clasificó con un disco bicolor que cayó en rojo.

Durante el fin de semana del 27 y 28 de marzo, todos los caminos conducían a Birmingham. El sábado, los Rojos vencieron al Chelsea por 2-0 en la semifinal de la FA Cup disputada en Villa Park. Thompson, jugador del partido, fue llevado fuera del terreno de juego por fanáticos jubilosos. El domingo, justo a la vuelta de la esquina, los Beatles aparecieron en la serie de televisión Thank Your Lucky Stars, grabada en los Alpha Studios de Aston.

Una

forma de liga diferente significó que el Liverpool terminaría séptimo esta temporada, una deficiencia que se abordaría espléndidamente en la temporada 1965-66. En cambio, el destino los llevó hacia el sábado 1 de mayo de 1965.

Cuando el equipo se dirigió al norte de Londres y al estadio de Wembley para disputar la final de la FA Cup con el Leeds United, los Beatles se encontraban unos kilómetros al suroeste, en los estudios de Twickenham, donde acababan de filmar la escena en Help! donde Ringo intenta quitarse un anillo del dedo con resultados irrisorios. Un cero (Hunt, 93 minutos). Uno a uno (Bremner, 100). Dos a uno (San Juan, 111).

«Fue un día lluvioso, llovió y chapoteó», recuerda Shanks después de que los Rojos hicieran historia en la prórroga. «Tenía los zapatos y los pantalones cubiertos de blanco debido a la tiza que había caído en el campo de Wembley mientras caminaba hacia el final del terreno, donde se concentraban nuestros seguidores. Me quité el abrigo y fui a verlos porque habían ganado la copa por primera vez.

«Unos hombres adultos lloraban y era la mejor sensación que un ser humano podía tener al ver lo que habíamos hecho. Ha habido muchos momentos de orgullo, momentos maravillosos y fantásticos, pero ese fue el mejor día».

Ee-Aye-Addio, habíamos ganado la Copa y el domingo nos la llevamos a casa. Esta vez, Castle Street había visto algo parecido, gracias a John, Paul, George y

Ringo 10 meses antes.

Aun así, informó el Echo, «el capitán Ron Yeats y el equipo fueron recibidos con gritos de '¡Liverpool! ¡Liverpool! ¡Liverpool! ' en las proximidades de Lime Street fueron abatidos 50 000 personas, y en la meseta de San Jorge había una gran masa de gente, y un oficial de policía de alto rango dijo: «¡Esto hace que la recepción de los Beatles parezca una fiesta de té en una casa parroquial!»

De camino al ayuntamiento, según San Juan, «Bill Shankly viajaba en el autobús [descapotable] como un emperador». Hunt, su compañero de ataque, «esperaba una acogida bastante descabellada a nuestro regreso a Liverpool, pero no estábamos preparados para lo que pasó, nunca había visto tanta gente».

Dos días después, en plena ola de emoción en Anfield, los jugadores lesionados Gerry Byrne y Gordon Milne desfilaron el trofeo ante 54.000 aficionados, antes de que el Liverpool derrotara al poderoso Internazionale por 3-1 en el partido de ida de la semifinal de la Copa de Europa con goles de Hunt, Callaghan y St John.

Por supuesto, los italianos y actuales campeones de la Copa Intercontinental marcarían tres goles sin respuesta en el partido de vuelta en Milán para llegar a la final, en su propio terreno, y derrotar al Benfica.

Los Fab Four también estuvieron en Milán a finales de junio y dieron el primero de ocho conciertos en Italia en el Velódromo Vigorelli, a una milla y media al este del Stadio Giuseppe Meazza, donde los Rojos habían salido de la Copa de Europa con tanto esfuerzo.

Para entonces, Harold Wilson, el primer ministro y miembro del Parlamento de Huyton, había otorgado a los Beatles su propia platería en forma de MBE.

«¿Qué harás con tus medallas?» preguntó un periodista en la conferencia de prensa. «Cuélgalo en la pared», respondió George. «Ponlo alrededor de mi cuello», dijo Ringo. «Guárdalo en un lugar seguro», ofreció Paul. «Creo que convertiré el mío en un timbre para que la gente tenga que presionarlo cuando venga a la casa», reflexionó John.

«¿Y qué piensa ahora del Sr. Wilson?» preguntó otro pirata. «Pensamos en él lo que siempre hemos pensado de él», se encogió de hombros George. «Es un buen chico».

Publicado

Compartir

Facebook Twitter Email WhatsApp LinkedIn Telegram

Este artículo ha sido traducido automáticamente y, si bien se han hecho todos los esfuerzos razonables para garantizar la precisión, es posible que se produzcan algunos errores en la traducción. Consulte la versión original en inglés del artículo para conocer la versión oficial.