La entrevista final: Jürgen Klopp habla sobre nueve años increíbles, Anfield, las conexiones, el futuro y más

PREGUNTAS Y RESPUESTASLa entrevista final: Jürgen Klopp habla sobre nueve años increíbles, Anfield, las conexiones, el futuro y más

Publicado
Por Liverpool FC

Compartir

Facebook Twitter Email WhatsApp LinkedIn Telegram

En una entrevista final especial, Jürgen Klopp detalló por qué abandonará el Liverpool con una satisfacción increíble y un vínculo duradero con el club, sus seguidores y la ciudad.

El técnico recibió a Kelly Cates en su oficina del Centro de Entrenamiento de la AXA para hacer un repaso exhaustivo de su memorable trayectoria al frente de los Rojos desde que llegó en otoño de 2015.

Vea su amplia charla en el vídeo que aparece a continuación, o puede seguir leyendo para ver un resumen... Descubra aquí la colección especial del legado de Jürgen Klopp

You have to accept cookies in order to view this content on our site.

Watch on YouTube

¿Qué opinas de la conexión que has creado con el club y la gente de aquí?

Es superespecial. Todos nos sentimos como en casa, todos nos sentimos bienvenidos. Eso es lo que sentimos todos desde el principio, eso es lo especial de la gente de esta zona, Scousers, es realmente especial. Nos sentimos apoyados, nos sentimos amados, lo sentimos todo. Y sí, también lo logramos en unos instantes y siempre luchamos. Una vez más, eso es lo que la gente espera. Ha sido la situación más beneficiosa para todos que he visto y experimentado en toda mi vida, porque no habría pasado nada sin la gente de aquí, y tal vez no hubiera ocurrido exactamente lo mismo si alguien más hubiera estado

al mando.

Me ha sentado como un guante desde el primer día hasta hoy, y por eso es tan difícil y emotivo decir adiós, incluso sabiendo que es lo correcto al cien por cien. Mientras tanto, es probable que mucha más gente lo vea de la misma manera que en enero, cuando lo anuncié. Y estoy muy contento de que hayamos puesto a este equipo en el camino correcto y que ahora venga alguien más y lo ayude a llegar a las yardas decisivas.

¿Cómo es vivir ese ambiente tan emocionante en Anfield desde el banquillo, especialmente cuando hay un gran partido o una noche europea?

Sobresaliente, es lo mejor que puedes encontrar. Cuando de niño sueñas con jugar al más alto nivel, o cuando eres un jugador adulto y quieres soñar con entrenar al más alto nivel, sueñas con grandes ocasiones. Pero no puedes soñar con algo así porque es irreal. Luego llegas aquí y la gente lo hace realidad, es absolutamente especial

.

Es muy difícil de describir. Ni siquiera estoy seguro de que el problema sea que no soy nativo, simplemente es difícil de describir. Tienes que experimentarlo. Todos lo tuvimos y todos sabemos la influencia y el impacto que tiene. Todos sabemos lo que el Kop puede hacer en un partido, todos sabemos lo que Anfield puede hacerle a un oponente. Pero tiene que estar a la altura del rendimiento; Anfield sin un buen equipo no es exactamente lo mismo que Anfield con un equipo de fútbol realmente bueno.

Durante mucho tiempo fuimos quizás uno de los mejores equipos de Europa, entre 2018 y 2020, quizás fuimos el mejor equipo de Europa. Eso me pareció excepcional. Obviamente, solo la última parte fue sin seguidores, antes fue con seguidores y ahí demostramos realmente lo que la unión puede hacer por uno mismo. Fue absolutamente sobresaliente. Eso nunca lo olvidaré, nadie lo olvidará jamás.

Es como cuando sales y te cantan «Nunca caminarás solo» y nunca es lo mismo, nunca es lo mismo. No sé cuántos partidos en casa tuve, 200 y tantos, y no fue ni una vez igual. Siempre es especial, y eso es solo gracias a la gente

.

Tu capacidad para respetar la historia y, al mismo tiempo, escribir tus propias páginas en ella: ¿te resultó difícil encontrar ese equilibrio o fue algo que te propusiste hacer?

En absoluto. No sé exactamente por qué nadie lo dijo antes, sinceramente, pero para mí es completamente de sentido común. Me encanta la historia del fútbol, soy un romántico del fútbol. Me encantan los jugadores de esa época, pero no podemos hacer lo que ellos hicieron, por muchas razones. Simplemente no es posible. Es maravilloso pensar en la historia y si la historia puede presionarte, úsala. Si la historia te detiene, déjala a un lado. Eso es lo que dije el primer día: no podemos llevarlo en la mochila. La gente no puede comparar constantemente a este equipo del Liverpool con equipos mejores del pasado, porque ¿cómo dará [este] el siguiente paso? Repito lo que dije el primer día: ¡a nadie le gusta el equipo, ni siquiera al equipo le gusta el equipo! Es una situación realmente descabellada.

Entré y era el único en la sala al que le encantaba el equipo de fútbol que teníamos. Fue una de las razones por las que fiché por el Liverpool, porque me gustaban muchos jugadores. No los conocía a todos a la perfección, pero sabía lo suficiente como para decir: «Eso es un comienzo». Ese podría haber sido el comienzo de absolutamente todo y disfruté de todos los pasos que tuvimos que dar. Hemos aprendido mucho. Qué paciencia tienen las personas en un mundo que en realidad no es muy paciente cuando ven que algo va en la dirección correcta, no piden inmediatamente que se den los pasos tres y cuatro, y luego están listos para dar todos los pasos necesarios. Y eso es lo que aprendimos y espero que la gente lo mantenga, porque el futuro es prometedor, pero obviamente aún queda mucho por hacer

.

Su comentario de «de incrédulos a creyentes» pareció enmarcar gran parte de esos primeros días...

Tuve algunas entrevistas en mi vida y este es el momento más difícil: «¿Qué tipo de mensaje tiene para el público?» Y en ese momento surgió: «Tenemos que cambiar de incrédulos a creyentes». Al día siguiente fue la conferencia de prensa, lo volví a decir allí y, obviamente, fue el comienzo de algo especial. Me encantaría decir que lo planeé, pero no lo hice, simplemente salió a la luz.

Pero fue ese encuadre el que dio lugar a momentos como el partido contra el Dortmund, con una victoria tardía. Hubo tantos momentos increíbles a lo largo de tu vida...

Teníamos que volver a crecer juntos, está claro. Quizá confundí un poco las partidas, podría haber sido el juego del Crystal Palace, cosas así, no fue un gran juego, creo que lo empatamos. Pero cuando me di la vuelta, la gente salió del estadio unos 15 minutos antes del final del partido y pensé: «Eh, qué raro». En la rueda de prensa posterior al partido, y obviamente no me avergüenza decir lo que pienso, siempre fue así. No quiero ofender a nadie, pero si algo no va bien... en 15 minutos o incluso en cinco minutos puedes marcar tres o cuatro goles, es posible. Pero si damos la señal desde fuera de que ya no creemos en eso, ¿cómo podrían los jugadores —son jóvenes, tienen 80 minutos en las piernas, respiran como caballos viejos, es muy intenso— y, de repente, la gente me dice: «No creo que vaya a hacer eso»? ¿Cómo va a funcionar?

Unas semanas más tarde, o quizás dos semanas después, o una semana después, el West Brom, empató tarde, por lo que veo, la gente seguía ahí y le dimos las gracias. Ese fue uno de los mayores malentendidos públicos, porque creo que Tony Pulis dijo en aquel momento: «Bueno, si el Liverpool celebra un empate contra el West Brom de esa manera, ¿qué pasa en el mundo del fútbol con el dinero que gasta?» Solo queríamos dar las gracias, no celebrar el empate contra el West Brom. Queríamos darte las gracias. Y de nuevo, ese fue otro paso importante. No era el propósito en el sentido de: «Vamos, tenemos que hacer esto y aquello para atraer a la gente». Era simplemente lo que teníamos que hacer con honestidad, lo que sentíamos: gracias por apoyarnos hasta el último silbato, gracias. Luego, paso a paso, llegamos allí

.

Por supuesto, todos necesitamos momentos especiales, como el partido del Dortmund, en el que le dimos la vuelta tarde, un ambiente increíble y todo ese tipo de cosas. En los primeros compases, cuando ganábamos 1-0, la gente jugaba con cada pase que no jugábamos hacia adelante y decían: «Vamos a conceder un gol». Así que tuvimos que revisar todas las cosas. Luego tuvimos un año en el que siempre íbamos ganando o ganando y luego concedimos los empates porque no pudimos controlar el juego lo suficientemente bien. Así que empezamos a controlar el juego, lo que nos costó un poco de emoción al jugar al ataque, pero volvimos a

eso.

Por lo tanto, tomamos todas las medidas necesarias. Pero, por lo general, y eso es lo especial del fútbol, no tienes tiempo para eso. No sé exactamente qué pensaba la gente en ese momento, pero sé lo que pensaron nuestros propietarios, estaban completamente tranquilos y no se pusieron nerviosos. Eso nos dio tiempo para crear un equipo de fútbol realmente especial y, en mi opinión, lo volvimos a hacer. Como dije, aún faltan pasos, pero de nuevo tenemos una plantilla muy especial y se merecen un entrenador que esté a la altura de su propio juego, y eso es lo que van a conseguir.

¿Crees que la parte emocional del juego a veces eclipsa las mejoras técnicas y la brillantez de lo que ocurre en el campo?

La

verdad es que no tengo ni idea de cómo nos ve el mundo exterior. Para mí no es algo eclipsado y ahora he aprendido cómo podría ser eso en el mundo exterior. Es una mezcla de todo. No tenemos que hacer que el fútbol sea más grande de lo que es. En este momento, me voy, me voy y siento que es el tema más importante del mundo. Pero el mundo sigue siendo un lugar bastante loco y el hecho de que me vaya de Liverpool no debería salir en las noticias a las ocho de la mañana, permítanme decirlo así. Pero comprendo al cien por cien que tenemos que hacerlo correctamente y lo hacemos. Pero si el fútbol no fuera emocional, no tenemos derecho a existir realmente. Si quieres ver algo diferente, tienes que ver algo diferente, entonces no puedes ver el fútbol. Pero no deberías jugar al fútbol si no estás preparado para dedicarlo absolutamente todo.

En el nivel en el que jugamos, [para] mucha gente en el mundo significa mucho para ellos durante estos 90 minutos, así que tenemos que darlo todo. Y darlo todo sin emociones es absolutamente imposible. No puedes tener siempre el control y pasarle la pelota aquí y allá y pasarle el balón por encima de él; eso no funciona así y eso es lo que más me gusta del juego. Es la mezcla de todas estas piezas, como cosas tácticas, físicas, emociones y todo ese tipo de cosas. Eso hace que el fútbol sea tan especial. Y la gente de aquí ve el fútbol como una especie de espejo de su vida. Por lo tanto, no tenemos las mejores circunstancias, no nos espera lo mejor, tenemos dificultades aquí, pero cuando estamos juntos podemos conquistar el mundo entero, y eso es lo que queremos hacer y lo que queremos ver.

Con lo que hemos conseguido en los últimos nueve años, si se habla de Liverpool en el mundo exterior, es que vuelven a conocerlo por las razones correctas. Quizá hace 10 años la gente en Estados Unidos hubiera dicho: «¿De dónde eres? ¿Liverpool? Oh, solías tener un buen equipo de fútbol. Así que ahora, tal vez durante los últimos nueve años hayan dicho: «Vaya, tienes un equipo de fútbol realmente bueno». Está bien, está bien hacer eso por la gente. Así que vayas donde vayas, «Oh, LFC, un fútbol muy bueno». Este tipo de cosas, ese es el trabajo que tenemos que hacer. Somos una especie de embajadores de este tipo de cosas en el mundo exterior porque es un club muy grande. Por lo tanto, tenemos que hacerlo bien y lo hicimos lo mejor que pudimos, diría yo

.

You have to accept cookies in order to view this content on our site.

Watch on YouTube

Ahí están los trofeos que lo respaldan. Un título de primera liga en 30 años. Cuando miras hacia atrás y piensas en tu estancia aquí en el Liverpool, nueve años y todo ha pasado muy rápido, pero 30 años antes de que hubiera otro título. Tú y los jugadores lo habéis conseguido en unas circunstancias increíbles...

Lo hicimos, lo hicimos. Súper especial. Puedo verlo así: esto es superespecial. Y estoy de acuerdo con un título de la Premier League. Miro hacia atrás y no me arrepiento de este tipo de cosas, pero podrían o deberían haber sido más. Esa también es la verdad. También entiendo que para ti la gente diga: «Pero aquí deberías haberlo hecho mejor». Lo que pasa es que lo hemos dado todo, así que, ¿por dónde puedes empezar a cambiar? Sé que lo hemos dado todo y eso nos ha llevado a estar un punto por detrás del otro equipo. No había nada que criticar.

Es como si corrieras una maratón y no la ganaras y pensaras: «Me mató el duodécimo puesto, tuve un paso en falso y me costó la carrera». No lo hizo. Podrías haberte puesto al día 12 veces después de eso, depende de cómo lo afrontes. Afrontamos muy bien todos los contratiempos y algunos de ellos no estuvieron en nuestras manos, no tuvimos nada que ver con eso. Jugamos tres finales de la Liga de Campeones, lo que es una auténtica locura. Antes de eso, no nos clasificábamos durante un tiempo. Así que sé todo eso. Pero llegar a la final y no conseguir medallas de plata en el fútbol. De hecho, se consigue una medalla de plata, pero no es genial.

¿Sabes siquiera dónde están tus medallas de subcampeón?

De hecho, uno de ellos está con un amigo mío. Si soy honesto, se lo di y pensé que no lo aceptaría, pero [lo hizo]. Tengo otro de Dortmund. ¡Tengo una colección de medallas de plata!

Y tienes una medalla de ganador...

Exactamente. Eso marca la diferencia. La diferencia entre perder una final y ganar una final es que mi inglés no es lo suficientemente bueno para describirla. Vale la pena todo el esfuerzo. Pero al final no éramos los favoritos para ir a donde fuéramos. Nadie dijo antes de la Liga de Campeones: «El Liverpool estará definitivamente en la final». Nos clasificamos [por] primera vez a través de los play-offs de clasificación y llegamos a la final y la perdimos en las circunstancias más extrañas, diría yo. No creo que mucha gente dijera: «Oh, tienen otra oportunidad el año que viene». Pensamos: «Vamos otra vez».

Lo especial de la historia es que no nos convertimos en campeones [de la Premier League] prácticamente un día antes de la semifinal de la Liga de Campeones. Un gol de Vincent Kompany y te enfrentas a eso. Y repito, es el estilo del Liverpool: otro golpe, ya estamos acostumbrados, levántate y vuelve a jugar. Y volvimos a jugar uno de los partidos de fútbol más extraordinarios de todos los tiempos contra el Barcelona. Así que no ser campeones por fin de semana y que dentro de tres semanas ganemos la final de la Liga de Campeones, es una auténtica locura. Todas estas cosas son muy especiales y algunos lo considerarán un éxito excepcional y otros lo considerarán [porque] no ganamos lo suficiente. Lo que puedo decir es que ambas cosas tienen razón, pero ya no podemos cambiarlo. Lo tomes o no lo tomes, no puedo ayudarte en eso.

You talk about the 'Liverpool Way' and the city itself and the people. Do you understand why the comparisons have been made between yourself and Bill Shankly?

No, that's too big... there's no chance to really get the phrase where my name is used in the same phrase as Bill, Bob [Paisley] [or] Kenny [Dalglish]. It just doesn't get down. It's different levels. I understand, I wasn't there obviously... Bill, I'm 100 per cent sure he was a great guy, fantastic, but 100 per cent you look back and he gets glorified. A perfect human being, everything right, socialist, great with people... and that's what's happened with me now. I am who I am. A few things are better and other things are worse but because I was here when people were really not happy. We, all together, re-energised the club; 100 per cent. It was not a great place. How I said, people didn't like the team, the team didn't like the team. We create incredible atmospheres. We are where we belong 100 per cent again. And I was the manager of the team when that happened, so I understand that people bring that together with me.

But now when we had the farewell with the players they tried to really prepare. Wonderful, all the trophies we won were there and the little stage and I said goodbye to the whole coaching staff. On the stage was only Jürgen Klopp and I said as we do that today absolutely describes you as a team the best. The character and all these kind of things. Why is it Jürgen Klopp? Seven, eight people [also] leave. And I just want to make sure I know what they did. You know what they did, so don't make it about me. But that's the world we are living in. I understand.

My big strength is [to] bring people together who are really good at what they are doing. I'm not too bad as well, I know that, but that's my biggest strength. We had the perfect coaches, the perfect staff and all these kind of things. That's what we create over nine years and that's why the boys could deliver on the pitch like they delivered. I know exactly my impact and stuff like that and I'm happy with that, that we brought the club back to where it belongs. But obviously being in the same phrase with the three other fellas, it's really tricky. I cannot get that really.

Tell me about the team that won the Champions League and the Premier League after decades of waiting for Liverpool fans...

The good fun about it was that we had a good team when I arrived. They got to a Europa League final and people go back; he wasn't good enough, he wasn't good – they qualified for a Europa League final! We played incredible games. Would we have been champion years later with this team? No chance. But for that time, it was the team. A good team. But we had to change it step by step and we did. Players coming in, and I always talk about this, rightly so, Ali [Alisson Becker], Virg [van Dijk], Mo [Salah], before that Sadio [Mane], incredible player, Gini Wijnaldum, incredible player. Andy Robertson, incredible. Fabinho, incredible player. Joel Matip, incredible player.

So many things that we had to put together, in the end we created a specific way of football. Did we invent the false nine? I don't know. Probably Bobby Firmino invented it! But did we invent being a striker with Sadio and Mo? I'm not sure. But we used it in a very special way. We created the most offensive full-backs. We played an incredible high line. Rightly so, which leads then always to if you concede a goal then the line is too high from your colleagues [pundits]. Love that! You create that and it leads to the midfield doesn't score often enough and you just think, 'Oh my God.' Yeah, they were right, midfield doesn't score often enough. Absolutely right.

But step by step, piece by piece we put a team together who became a machine. My idea always was [that] I want to be the coach who can beat the best. In moments I like to be the best team but actually that's a moment. I want to always be ready to beat the best. That's the team I want. I want to be the coach of a team who nobody wants to play against. For the reason that we go for them... in a real fair way. I don't want to kill them. I don't want to jump into them... I want to be all over them for winning the ball and not for giving free-kicks away and we were that team for a pretty long time.

In that period while we were building that team we were, I'm pretty sure, five times in a row the fairest team in England. Four times the fairest in Europe. There was not a headline or nothing. For me, [that's] super-important, for the outside world rather maybe if you'd have been a bit more dirty, you'd have won more. But we did it in a proper way. The proper way for me is the Liverpool way. We don't have everything, but we can still fight for everything. That's how it is.

That's what we always tried and, how I said, I don't know how many games we won and these kind of points we had. The points tally is crazy. That was a real machine nobody wanted to play against and whenever you would've woken them up they would've gone for you and for each other and stuff like this. Through the fire! That was absolutely outstanding and then you have to rebuild them and do it again and that's what we did. Then players get older and get used to things and don't defend as much anymore. They are still the same players, but you cannot keep everything up for four, five, six years. So, you have to make changes. Sometimes you make them too late. Yeah, somebody scores 20 goals a season and you turn around after the season and sell him because next year he will only score 10. That would be a great situation. It's tricky to stay successful. But we were always around and again I wouldn't be at peace with it if I could've done more. I couldn't have done more. Could I have done better? Yeah, of course, but only knowing today at the time. No, but that's all I knew at the time.

You've been able to choose when to leave your role three times in your career at Mainz, Borussia Dortmund and now Liverpool. Surely that speaks a lot to what you've managed to achieve at those clubs… but what is the point for you where it changes and you want to leave?

They're all different reasons. You cannot compare them. Mainz was obviously the first time in the not-so-great history of a wonderful club we got promoted. [We] stayed three years in the Bundesliga and got relegated. I could've gone everywhere in the Bundesliga to each [of the] other clubs but decided, 'No, I want to stay.' I wanted to get promoted again, we didn't, we came fourth and it was clear that we are all ready for a new start. The club needs a new start and I need a new start. That was the reason there. [I was] not tired or not strained or whatever, [I was] just ready for a new challenge and came up to Dortmund and [you] do what you do.

I would say we squeezed out pretty much everything. [We] lost every year players and important players, which is really hard. You become champion and people expect you to become champion again, but they buy the best players. Tell me one team in the world where you become champion and they buy the best players off you, the other competitor in the league. City becomes champion and United buys four players off City and then City has to become champion again? That is really intense. It's really intense because you have your own expectations.

First you have the disappointment that you cannot keep the players and the ambition to go again and then realise it's not immediately possible. So, you become second, which is fine, but with 15, 16, 17 points behind the other team. It was hard. At one point I felt, that's the similar part I felt, if there's now two opportunities, well it's not similar, but maybe not the right one anymore, or we have to change the team a lot. You couldn't do that for financial reasons or whatever. You cannot just put seven players out and say buy six and there's no market for the other seven and stuff like this. It was a clear decision for the club in saying, 'OK, this is a fantastic team.' Just with the combination with me it would be necessary to change something. It's not possible, so I leave. Fine.

I was ready for a new challenge. I had a little break and came here... I fell in love with the club and the city pretty quickly. My responsibility grew every day, feeling the responsibility. The actual responsibility grew as well but the responsibility I felt for the people I work with and for the people I don't even know, I just know they're here in the city, [it] grew every day.

There was a day, a week, two weeks, three weeks, when I realised I can't do it anymore. A football season... you play the season while you play the season, but you plan the next season. It's not that you talk about it but it's constant. I used to watch players we signed two years later two years before, watching them, you follow them, have a look... you speak to them and that's how it goes. I didn't have the power to do it anymore. That's not possible. You cannot do it like that. I can't do that for a week and say, 'Come on. You can do it next week.' But it was not that we had no time. I just couldn't get up for it anymore. For me it was immediately clear, 'OK, here I have to stop.' I always said, in the moment I realise I am not the right manager for the club anymore I will tell [them] and that's what I did. Since then, I didn't have one doubt. There was not one second where I thought [about staying].

I know some people might say that was too early. Since then, this and that happened. The alternative is I don't tell, or I get the sack. So, I don't tell, and we play Sunday the game [against Wolverhampton Wanderers] and after the game I have the speech and say that's it. That would've been for the club an absolute catastrophe. In this manager market right now, have a look, how many are available? We would say he's a good choice, or he, or he… but it's just too late. Again, coming back to responsibility. The responsibility is that I had to decide early, and the club needed to know early, and we need to announce early because in a world where you are living everyone is waiting for news like that and can we get it out. It would've been impossible to keep it under the carpet for that long and that's why we announced it and now we have to live with the consequence.

Cuestionario: Responda a 20 preguntas sobre el reinado de Jürgen Klopp en Liverpool

Juega ahoraCuestionario: Responda a 20 preguntas sobre el reinado de Jürgen Klopp en LiverpoolPon a prueba tus conocimientos sobre el glorioso reinado de Jürgen Klopp en Liverpool con nuestro último cuestionario.

Entonces, ¿qué es lo último que harás oficialmente como entrenador del Liverpool? ¿Será cuando salgas de Anfield el domingo?

No, tenemos una fiesta. La gente me dice que tengo un discurso en el estadio. Luego tenemos un evento después del partido. La gente me dice que tengo un discurso allí. He dado un discurso ahora, he dado un discurso ayer, he tenido un montón de entrevistas. Después de la fiesta y el discurso y, una semana después de la última jornada, hay una ceremonia, creo. Estaré allí, pero no estoy seguro de que lo llamen oficial, y probablemente esa sea la última vez. Pero repito, no lo veo así

.

Ya no seré el director, pero en mi opinión —y es muy importante y por eso lo menciono con tanta frecuencia— sigo siendo el embajador de la Fundación [LFC], así que tengo que conservar la llave de la ciudad y no quiero tomármelo a la ligera. Estoy bastante seguro de que el club no necesitará mi ayuda en el futuro, pero quizás pueda ayudar un poco a la ciudad con algunas cosas (presentarme, prestar atención a diferentes cosas) y me encantaría hacerlo, sinceramente. No como una amenaza, ¡pero volveré!

¿Qué pasa con el futuro del club? Pienso en la final de la Copa de la Liga y en los jugadores jóvenes que llegaron y lograron levantar el trofeo. ¿Eso lo hace optimista con respecto al futuro del club?

Sí, sí. Les dije a los chicos que es un equipo increíble. Así que no lo logramos, pero nadie tiene que ser demasiado crítico al respecto. Es un equipo joven, tuvimos mala suerte con las lesiones y la forma en que los jugadores regresaron, un par de cosas. La calidad de la plantilla no tiene nada que ver con la calidad. El grupo de edad es fantástico: jugadores con mucha experiencia, jugadores de talla mundial, chicos con mucho talento, dos puestos en todas partes. Sí, hay margen de mejora si el club o el nuevo entrenador quieren hacerlo, seguro que hay margen de mejora aquí y allá. Pero la calidad que hay allí es absolutamente sobresaliente, [el] personaje es muy, muy bueno.

Una vez más, y les dije a los chicos, todo es triste y emotivo, pero es bueno para ellos escuchar una voz nueva, tener nuevas sesiones, reuniones diferentes; todo eso está bien y les abre la mente y puedes volver a empezar con las piernas frescas. En los últimos días he tenido jugadores en mi oficina despidiéndose a nivel personal, con lágrimas en los ojos, es maravilloso. Pero no tengo ninguna duda acerca de nuestra relación, en absoluto. Es fantástica, ha sido fantástica todo el tiempo. Pero no podemos permanecer juntos solo porque estamos acostumbrados el uno al otro. Todos debemos esforzarnos constantemente para dar el siguiente paso, y esa es una parte importante de mi trabajo. Puedo dar energía a otras personas, pero para eso necesito tenerla yo mismo, y no es exactamente como antes. Tal vez sea diferente en un año, dos o tres, no lo sé, y luego veremos qué pasa. Veremos qué pasa.

¿Sabes lo que sigue?

Vacaciones. [La] final de la Liga de Campeones con el Dortmund, me invitaron, así que la veremos

.

Pero, ¿hay algún lugar al que puedas ir de vacaciones para desconectar por completo, para alejarte de todo esto en el que nadie diga: «Jürgen, qué pasa con el Liverpool?»

No es que lo haya intentado mucho, así que no tuve tiempo. Tenía tiempo, pero unas vacaciones de verano para mí, al menos al final de la temporada, eran como caerme en la primera tumbona disponible y tener un teléfono aquí y hablar con agentes, directores deportivos, cosas así. No había sesiones de entrenamiento, sí, pero el resto prácticamente continuaba. Eso significa que no vi el uno por ciento del mundo en vano. Ahora no haremos nada, veremos los euros aquí y allá, con muchas ganas de que llegue, y luego nos vamos de vacaciones sin hacer nada y el plan es empezar a viajar y veremos cómo va.

Y ser esposo, padre y abuelo...

Cien por cien. Me muero por ser eso. Está todo bien. Como dije, no puedo esperar a vivir, a la vida después de la carrera y ahora veamos qué significa eso para mí. La gente me pregunta: «¿Qué [vas a hacer?]» Simplemente no lo sé. Nunca lo tuve, así que probémoslo y luego te lo diré.

Gracias, Jürgen. Sé que no te gusta la comparación con Shankly, pero hiciste

feliz a la gente...

Eso está bien. Ese era el plan.

Publicado

Compartir

Facebook Twitter Email WhatsApp LinkedIn Telegram

Este artículo ha sido traducido automáticamente y, si bien se han hecho todos los esfuerzos razonables para garantizar la precisión, es posible que se produzcan algunos errores en la traducción. Consulte la versión original en inglés del artículo para conocer la versión oficial.